Qué puedes aprender de la niña del fierro viejo para vender más

storytelling

Si vives en México, es probable que esta escena te suene familiar.

 

Una mañana cualquiera, estás trabajando desde casa, tal vez dando una clase, en una videollamada con clientes o simplemente concentrado en lo tuyo… cuando de pronto, se escucha esa voz por la calle, distorsionada por una bocina vieja, pero imposible de ignorar:

 

“Se compran… colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que vendan…”

 

Sí. Esa.

 

La voz icónica de la niña del fierro viejo.

 

Esa que, aunque muchos odien por interrumpir la paz del día, tiene una enseñanza valiosísima si sabes mirar con ojos de vendedor.

 

Y no, no estoy exagerando.

 

Te explico.

 

Hace poco me invitaron a dar una masterclass de copywriting para una comunidad de speakers. Un grupo entusiasta, inteligente y lleno de ganas de aprender a contar historias que vendan.

 

Mientras hablaba con ellos, desde mi casa, el plomero que estaba haciendo unos arreglos empezó a martillar con fuerza.

 

Pum. Pum. Pum.

 

Al principio dudé si seguir o detenerme, pero en lugar de ignorarlo, lo usé.

 

Les pregunté a los asistentes si escuchaban el ruido del martillo. Rieron y dijeron que sí.

 

Entonces les lancé la pregunta clave:

 

— ¿A quién le ha pasado que justo cuando estás en una sesión por Zoom o en una reunión importante, pasa el del gas, el de los tamales o, claro, el del fierro viejo?

 

Casi todos levantaron la mano.

 

Risas. Asentimientos. Miradas cómplices.

 

Y ahí mismo, se activó una lección de copywriting.

 

Porque cuando cuentas algo con lo que todos se identifican, ocurre algo poderoso: las personas se sienten vistas, comprendidas, conectadas contigo.

 

Y cuando alguien siente que eres como él, no solo te presta atención.

 

También confía en ti.

 

Y cuando confía en ti, adivina qué pasa.

 

Exacto.

 

Te compra.

 

Esa es la magia del storytelling cotidiano.

 

No necesitas historias épicas ni experiencias extraordinarias.

 

Necesitas encontrar en lo común, lo que conecta.

 

Y para eso, no hay mejor ejemplo que la niña del fierro viejo.

 

Su voz es molesta, sí. Repetitiva, también. Pero todo el mundo la recuerda.

 

¿Por qué?

 

Porque es parte del paisaje sonoro de millones de personas.

 

Es parte de la vida diaria.

 

Y eso la hace imposible de ignorar.

 

Si logras que tus historias tengan ese mismo efecto, que despierten algo que ya está en la memoria del lector, habrás ganado una venta antes siquiera de hacer la oferta.

 

Y no necesitas gritar ni tener una bocina por la calle.

 

Solo necesitas saber cómo encontrar esas escenas en tu propia vida, y contarlas de forma que despierten identificación.

 

Eso es lo que enseño en mi nueva formación.

 

Cómo encontrar, construir y contar historias que venden.

 

Sin fórmulas vacías.

 

Sin postureo de gurú.

 

Con ejemplos reales y aplicables, como el del fierro viejo.

 

Además, por estos días está en preventa.

 

Con un precio único y dos bonos que desaparecen pronto: un descuento especial y un audio donde te explico una estrategia que rescató un lanzamiento moribundo y lo convirtió en 30 ventas en tiempo récord.

 

No hay teorías inútiles.

 

Hay historias que funcionan.

 

Si quieres aprender a contar las tuyas y usarlas para vender más, ya sabes a dónde ir.

 

Entra a THE GAME en www.dongabo.com

 

Don Gabo

Ingresa a The Game y Aprende Email Marketing de Alto Nivel
The Game es la legendaria secuencia de bienvenida de Don Gabo "El Tital del Email" donde enseña sus mejores trucos para vender High Tickets por Email.

Al suscribirte aceptas recibir emails donde te vendo.