Lo que los 3 cochinitos pueden enseñarte sobre ventas por email

storytelling

Todos conocemos el cuento de los 3 cochinitos.

Es una historia sencilla, pero poderosa.

Un lobo que sopla, tres casitas y una moraleja que se te queda grabada para siempre.

 

Pero lo que quizá no sabías es que ese cuentito infantil, más allá de su encanto, puede enseñarte una gran lección sobre persuasión, memoria y ventas.

Y, si sabes cómo usarlo, también puede ayudarte a ganar dinero escribiendo correos.

 

Déjame contarte lo que pasó.

 

Hace años, cuando yo era niño, uno de mis hermanos —Nico— tenía problemas para aprender a leer.

Era más lento que el resto y le costaba mucho trabajo seguir el ritmo en la escuela.

Nada grave. Pero sí frustrante para todos.

 

Un día, mi hermano mayor Alfredo decidió ayudarlo.

Fue a la tienda, compró uno de esos libros infantiles con hojas gruesas y coloridas, y planeó una especie de sesión educativa para enseñarle a leer.

 

El libro elegido: “Los tres cochinitos”.

 

Así que una tarde, mientras los demás niños estábamos jugando, Alfredo llamó a Nico y lo sentó frente a él.

Con toda la paciencia del mundo, empezó a leerle la primera frase:

 

— Mira, aquí dice: “Había una vez tres cochinitos que vivían…” Repite conmigo: “Ha…”

 

— Ha

 

— “Bía…”

 

— Bía

 

— “Una vez…”

 

— Una vez

 

Y así siguieron, palabra por palabra.

 

Yo observaba desde lejos, esperando que en cualquier momento ocurriera la magia.

Que Nico, de repente, empezara a leer solo.

Pero no pasaba.

 

Después de unos diez minutos de este método intensivo, Alfredo se notaba visiblemente frustrado.

Así que le dijo:

 

— A ver, vas tú. Lee tú solo.

 

Nico tomó el libro entre sus manos.

 

Yo aún puedo ver la escena con claridad: su camiseta blanca, ajustada por su cuerpito redondito, sus botas cafés con las puntas raspadas, y esa carita de niño asustado pero entusiasmado.

 

Abrió el libro en la misma página y, sin mirar el texto, mirando directamente a Alfredo, repitió con voz tímida pero clara:

 

— “Había una vez tres cochinitos que vivían…”

 

¡Exactamente lo que decía el libro!

 

Pero sin leerlo.

 

Solo lo repitió de memoria.

 

Alfredo se quedó pasmado.

Por un segundo casi parecía orgulloso, pero luego soltó un grito mezcla de desesperación, burla y rendición:

 

— ¡PERO NO ME VEAS A MÍ! ¡LEE EL LIBRO!

 

Y Nico, asustado, solo respondió:

 

— ¡Ahhh!

 

A lo que Alfredo, ya sin esperanza, remató:

 

— ¡Ya mejor vete a jugar!

 

Nos morimos de la risa.

Y hasta hoy, esa escena es uno de esos recuerdos imborrables.

 

Porque así son las historias.

Se quedan. 

 

Pasan los años, cambian tus circunstancias, pero hay relatos que siguen vivos en tu memoria como si los hubieras vivido ayer.

 

Y eso, mi estimado lector, es una ventaja comercial que no puedes ignorar.

 

Porque en un mundo saturado de información, el único mensaje que sobrevive es el que tiene una historia detrás.

 

Y no me refiero solo a historias virales o grandes hazañas.

Me refiero a esas pequeñas anécdotas personales que, bien contadas, te conectan con tu audiencia, generan empatía y venden sin vender.

 

¿Quieres un ejemplo?

 

Este blog.

 

No estás aquí porque te interesaba leer sobre técnicas de venta frías y estructuradas.

Estás aquí porque empezaste leyendo sobre un cuento infantil.

Sobre una escena cotidiana que te sacó una sonrisa.

 

Y sin darte cuenta, llegaste hasta aquí.

Porque la historia te enganchó.

 

Ese es el secreto.

 

Eso es lo que enseño en mi nueva formación sobre cómo contar historias que venden. 

 

Un programa 100% en audio donde te explico paso a paso cómo usar tus propias vivencias para escribir correos irresistibles.

 

Historias como la del cachetadón de Will Smith.

La de un hotel que me regaló una pizza.

O la de un niño que no podía leer los 3 cochinitos.

 

Todas sirven.

Todas venden.

 

Pero no se trata solo de contarlas.

 

Se trata de saber cómo estructurarlas para que conecten, emocionen y conduzcan a una acción.

 

Y eso es lo que vas a aprender.

 

Ahora mismo la formación está en etapa de preventa.

Y esta semana es la primera fase.

Termina el domingo a las 11:59 p.m.

Después de eso, el precio sube y no volverá a bajar.

 

Si quieres aprender a vender con historias —ya sea por email, en redes sociales o incluso hablando en público— esta es tu oportunidad.

 

Y si no sabes por dónde empezar, empieza aquí:

 

👉 Juega THE GAME

 

Te prometo que después de eso, cada historia que vivas será también una historia que vendas.

 

Don Gabo.

Ingresa a The Game y Aprende Email Marketing de Alto Nivel
The Game es la legendaria secuencia de bienvenida de Don Gabo "El Tital del Email" donde enseña sus mejores trucos para vender High Tickets por Email.

Al suscribirte aceptas recibir emails donde te vendo.