El misterio de Betty la fea (y lo que dice sobre vender más)

storytelling

Hay cosas en ventas que no entiendo del todo.

 

Bueno… muchas.

 

Que digo muchas, un montón.

 

Pero hay una en particular que me tiene inquieto desde hace tiempo, y no por una razón técnica, sino por pura y genuina curiosidad existencial.

 

Y quiero tu ayuda con esto.

 

Mira.

 

Cada vez que abro Netflix, aparece esa portada. Una que todos conocemos. La misma desde hace años. La de Betty la fea.

 

Y cada vez que la veo, suelto el mismo comentario:

 

“No puede ser que esta novela siga en el top 10”.

 

Pero ahí está.

 

Inamovible. Intocable. Inmortal.

 

Como si los años no pasaran por ella.

 

Como si no importara cuántas superproducciones se estrenen o cuántos millones se gasten en efectos especiales. Betty sigue ahí. Con su peinadito, sus brackets y su cara de “yo no fui”.

 

Y lo más curioso: nunca la he visto.

 

Ni un capítulo completo.

 

Solo sé lo que cualquier persona que respira en Latinoamérica sabe: que es la historia de una mujer considerada fea por su entorno, que trabaja en una empresa de moda, que es brillante, y que eventualmente se transforma.

 

La historia clásica de la transformación interna y externa.

 

Una mezcla de humor, drama, romance y crítica social.

 

Pero lo que me pregunto es: ¿por qué sigue funcionando?

 

¿Por qué sigue siendo número uno?

 

¿Qué tiene esa historia que millones de personas, en todos los países, con todas las edades, siguen consumiendo como si fuera la primera vez?

 

Y aquí es donde te necesito.

 

¿Tú la has visto?

 

¿La recomiendas?

 

¿Qué crees que tiene esa historia que engancha tanto?

 

Porque desde mi trinchera, como copywriter y vendedor, no puedo evitar analizar los fenómenos que duran. Los que no solo venden una vez, sino una y otra y otra vez por décadas.

 

Y lo que concluyo, sin necesidad de haber visto la novela, es que hay algo universal ahí adentro. Algo que hace que la gente se identifique.

 

Tal vez la historia de una mujer subestimada, ignorada, juzgada por su apariencia, que demuestra ser más inteligente, más fuerte y más valiosa de lo que todos pensaban.

 

Tal vez el humor.

 

Tal vez el drama exagerado.

 

O tal vez, simplemente, que Betty representa algo que todos sentimos alguna vez: no encajar.

 

Y esa es una lección directa para quienes vendemos.

 

Porque si tu historia activa esa sensación de “esto me ha pasado a mí”, entonces vendes.

 

Si tu personaje representa una emoción humana universal, entonces vendes.

 

Si tu trama toca fibras que siguen latiendo incluso 20 años después… entonces no solo vendes: trasciendes.

 

Y eso es precisamente lo que enseño en mi nueva formación sobre storytelling aplicado a ventas.

 

No es teoría. Es práctica.

 

Te muestro cómo construir historias que conectan, cómo crear personajes memorables, cómo activar emociones que empujan a la acción… incluso si crees que no sabes escribir.

 

No necesitas ser escritor.

 

Solo necesitas entender cómo piensa tu cliente y qué historia puede moverlo.

 

Esa es la habilidad más poderosa que puedes aprender si quieres vender de forma natural y masiva.

 

Y esta semana está disponible en preventa, con precio especial.

 

Puedes verla ahora en THE GAME en www.dongabo.com

 

Nos vemos ahí.

 

Don Gabo

Ingresa a The Game y Aprende Email Marketing de Alto Nivel
The Game es la legendaria secuencia de bienvenida de Don Gabo "El Tital del Email" donde enseña sus mejores trucos para vender High Tickets por Email.

Al suscribirte aceptas recibir emails donde te vendo.