¿Cómo una camiseta fea vendió más que una prenda de diseñador?

negocio

Hace un par de meses me invitaron a dar una clase en vivo para la comunidad de un amigo.

Era una de esas clases en las que conectas con gente con hambre de aprender. Gente que, aunque no siempre tiene claro por dónde empezar, sí tiene muy claro que no quiere quedarse igual.

Como casi siempre que participo en sesiones así, dejamos unos minutos al final para preguntas y respuestas. Yo disfruto mucho esa parte. A veces los estudiantes preguntan cosas muy específicas, técnicas, y otras veces hacen comentarios que terminan siendo oro puro.

Y justo en esa ronda de preguntas me tocó escuchar algo que me hizo sonreír como pocas veces.

Uno de los asistentes tomó el micrófono y me dijo algo así como:

—Gabriel, no sé si te acuerdas de mí, pero fui parte de uno de tus programas hace como dos años. Y me marcó mucho un email que enviaste… No sé por qué, pero ese asunto se me quedó grabado desde entonces. Decía: “Mi playera de 20 dólares vende más que tu camisa de 500”.

Ese titular, en particular, le había quedado tatuado en la memoria.

No recordaba todos los correos que mandé esa semana.

No recordaba las lecciones técnicas.

Pero sí recordaba eso.

Una frase de siete palabras.

 

Lo que una frase puede lograr

Cuando alguien recuerda un titular dos años después, te está diciendo algo muy importante sin necesidad de usar palabras:

Las frases poderosas se clavan más hondo que los consejos técnicos.

Y lo curioso es que ese email no tenía nada complejo. No llevaba gifs, ni una historia dramática. Solo una idea sencilla, envuelta en una imagen potente: la de una playera común venciendo a la elegancia vacía de un outfit caro.

La idea detrás era muy clara: no importa lo que vistes, importa lo que dices. Especialmente cuando estás vendiendo. Puedes ir en traje y corbata, pero si lo que dices es débil o genérico, da igual. La gente te ignorará.

Pero si sabes comunicar con fuerza, con claridad y con estilo… da igual si estás en chanclas y camiseta. La gente va a prestarte atención.

Y eso es algo que todo vendedor debería aprender.

 

La mayoría no sabe titular (y eso les cuesta ventas)

El problema es que la mayoría de los que venden por email no lo entienden.

Muchos piensan que un buen asunto es aquel que tiene una tasa de apertura alta.

Y sí, que lo abran es importante. Pero no es suficiente.

Lo que realmente importa es que el titular:

  1. Capte atención

  2. Instale una idea memorable

  3. Prepare el terreno para la venta

  4. Se quede en la cabeza del lector

Porque si logras eso, no solo vas a vender más hoy. Vas a empezar a construir una reputación textual. Vas a convertirte en alguien que vale la pena leer.

Y eso es oro puro en el mundo del email marketing.

 

¿Qué hace a un asunto realmente poderoso?

Déjame contarte un poco de lo que enseño a mis estudiantes.

Un buen asunto es como la entrada de un restaurante con fila. No solo llama la atención: genera expectativa. Y sobre todo, posiciona una idea en la mente del lector.

Por eso, cuando escribí “Mi playera de 20 dólares vende más que tu camisa de 500”, no lo hice solo para ser polémico.

Lo hice para:

  • Posicionarme con autoridad (yo sé vender).

  • Retar al lector (¿tú sabes vender?).

  • Abrir una conversación (¿de verdad lo caro vende más?).

  • Despertar curiosidad (¿cómo lo hace con una camiseta?).

Ese asunto no era solo una frase graciosa. Era una puerta abierta hacia una lección.

Y eso es lo que intento que hagan quienes aprenden conmigo.

 

Lo que un buen titular puede hacer por ti

Cuando te acostumbras a escribir buenos asuntos, empiezas a notar cosas curiosas:

  • La gente responde tus correos sin que se los pidas.

  • Te citan en otras listas sin que tú lo sepas.

  • Te recuerdan, incluso si no te compran aún.

  • Te compran, incluso cuando pensaban que no iban a hacerlo.

Y no, no es magia.

Es texto con intención.

Texto que seduce sin empujar.

Texto que deja huella.

Texto que convierte.

 

Pero aún hay más…

Después de esa clase, me puse a pensar: ¿cuántas veces he escuchado historias como esa?

La verdad es que muchas.

He recibido mensajes de gente que me dice:

—Gabo, aún me acuerdo de ese correo donde hablaste de la navaja en el cuello.

—El de los Takis picantes y los sobrinos fue una locura.

—El del sillón viejo donde llegan notificaciones de Stripe me inspiró a empezar.

¿Ves el patrón?

No me dicen:

—Ese consejo sobre segmentación de listas me cambió la vida.

Ni:

—Ese dato sobre tasas de apertura fue lo mejor.

Me hablan de imágenes, de escenas, de frases que recordaron y les movieron algo.

Y eso me reafirma una y otra vez que el camino para vender más por email no es sonar como un folleto técnico.

Es sonar como alguien que sabe contar, sabe seducir, y sabe cerrar.

 

Lo que viene para los Emailmaníacos

Desde hace un tiempo estoy considerando seriamente crear algo nuevo.

Una membresía solo para los locos por el email marketing.

No una comunidad con emojis y saludos diarios.

Sino un espacio editorial donde cada 15 días te comparta:

  • Un entrenamiento textual de alto nivel.

  • Un ejemplo real y diseccionado.

  • Una práctica concreta para aplicar en tu negocio o el de tus clientes.

Quiero construir algo que te convierta en una máquina de escribir correos que vendan.

Pero no cualquier correo.

Correos que se abren.

Que se leen.

Que se comparten.

Que se recuerdan dos años después.

Correos que dejan huella.

Y sí, correos que cierran ventas.

Todavía no tengo definido todo el modelo. Estoy afinando ideas, formatos, frecuencia.

Pero si te interesa estar entre los primeros en enterarte y recibir una oferta fundacional especial, entonces hay una cosa que puedes hacer ahora:

Responde con la palabra EMAILMANÍACO o EMAILMANÍACA y te anoto en la lista de prioridad.

Simple.

Sin trucos.

Solo si de verdad quieres dominar este juego.

 

Mientras tanto, puedes empezar con The Game

Ahora.

Si todavía no estás en The Game, entonces estás desperdiciando una oportunidad de oro.

Porque The Game no es una membresía. Es una experiencia de ventas por email.

Una secuencia de correos y páginas que:

  • Te enseñan cómo estructurar tu oferta.
  • Te muestran cómo escribir con emoción y con propósito.
  • Te entrenan para convertir lectores fríos en compradores calientes.

Y lo mejor: es gratis.

Sí.

Completamente gratis.

Solo tienes que entrar a 👉 www.dongabo.com y empezar.

Ahí vas a ver en acción todo lo que aquí te estoy contando.

Porque ahí no te explico cómo se escribe.

Ahí lo ves hecho.

Y si eres listo, lo vas a modelar.

Así que…

¿Quieres que tus lectores te recuerden por años?

¿Quieres que tu escritura sea tan poderosa como una camiseta que vende más que una camisa de diseñador?

Entonces entra a The Game.

👉 www.dongabo.com

Ahí empieza todo.

Nos vemos dentro.

Don Gabo

Ingresa a The Game y Aprende Email Marketing de Alto Nivel
The Game es la legendaria secuencia de bienvenida de Don Gabo "El Tital del Email" donde enseña sus mejores trucos para vender High Tickets por Email.

Al suscribirte aceptas recibir emails donde te vendo.